¿Qué hago al llegar a casa?

CUIDADOS DEL TATUAJE

Transcurridas entre 3 o 4 horas de haberle hecho el tatuaje, quite el vendaje de plástico que le pusimos y lave con agua abundante y jabón (el que use normalmente, para no alterar el ph de la piel). Es importante que no utilice esponjas ni similares ya que tienen bacterias y restos de piel muerta, utilice las manos siempre limpias.

En esta primera cura notará, cuando quite el plástico, que el tatuaje ha supurado una sustancia mucosa con tinta. No se asuste, esto es completamente normal, puesto que al taparlo con el film no traspira.

Después de lavarlo, si necesita secarlo hágalo con papel de cocina, ya que las toallas, el papel higiénico, gasas y similares pueden dejar restos de pelusas que podrían infectar el tatuaje.

Después deberá aplicar una pequeña cantidad de BEPANTHOL pomada protectora y ejercer un pequeño masaje para activar la circulación de la zona. Es muy importante que utilice poca crema. En caso de haber abusado de ella no tiene más que coger un poco de papel de cocina y eliminar el sobrante de crema en la zona.

Volver a tapar el tatuaje con un plástico nuevo (Film de cocina, de bocadillos) procurando que no entre aire para que la herida (el tatuaje) no cree costra. El plástico hace una película protectora en la herida, con lo que conseguimos que no salga costra dura y que la curación sea más breve y sencilla, ya que evitamos que esa costra caiga antes de tiempo o que por descuido se arranque que produzca que su tatuaje necesite un repaso casi seguro.

Este proceso lo tiene que repetir unas tres veces al dia durante DOS días. Las primeras curas son las más importantes, así que si el primer día lo puede repetir hasta 4 o 5 veces no estaría nada mal.

El cuarto día deberá dejar el tatuaje al aire (sin vendaje) e hidratarlo constantemente para que la piel recupere su pH natural. Posiblemente estos días sigientes note cómo el tatuaje pela y se reseca  mucho. Esto también es normal. Sólo tiene que hidratarlo con la misma crema durante 15 dias y otros 15 dias más con crema Nivea, de lata azul.

A partir de este momento su tattoo estará cicatrizado y su piel preparada para volverla a tatuar en caso de que necesitara algún repaso, como mencionábamos anteriormente.

Parece complicado pero es muy sencillo, os recordamos los pasos brevemente:

  • Lavar con abundante agua y jabón habitual, siempre que no sea abrasivo para nuestra piel
  • Aplicar una pequeña cantidad de BEPANTHOL pomada protectora
  • Tapar con plástico nuevo.
  • Repetir tres veces al dia durante DOS días. Después sólo repetir los 2 primeros pasos hasta pasar 15 días.

 

RECOMENDACIONES

 

Evitar: el alcohol, agua oxigenada, Betadine, algodón, bronceadores, maquillajes, prendas que dejen pelusa o con fuertes elásticos y exposiciones prolongadas al sol o baños en piscinas, mar o pantanos hasta que el tatuaje esté sin herida.

Es muy importante que tenga en cuenta que el CUIDADO DEL TATTOO ES SU RESPONSABILIDAD, E INFLUIRÁ EN EL RESULTADO FINAL.

 

PISTAS DE UN TATUAJE INFECTADO